Errores Comunes al Solicitar un Arraigo Social en España

Errores Comunes al Solicitar un Arraigo Social en España

Solicitar el arraigo social es una oportunidad para regularizar tu situación en España, pero ¿sabías que muchos expedientes son rechazados por errores evitables? Desde Abogados & Asociados, como expertos en extranjería, te contamos qué debes evitar para que tu solicitud sea aprobada sin contratiempos.

Errores que Pueden Arruinar tu Solicitud

1. No presentar el Informe de Arraigo Social Favorable

Este documento es crucial. Debes obtenerlo del Ayuntamiento de tu residencia, y debe certificar tu integración social. Sin él, no es posible continuar con el proceso.

2. No incluir el pasaporte completo

Asegúrate de presentar todas las páginas de tu pasaporte, incluso las que están en blanco. Este paso es indispensable para demostrar tu identidad y tu historial de viajes.

3. Certificado de antecedentes penales sin apostillar o desactualizado

El certificado de antecedentes penales de tu país de origen debe estar legalizado o apostillado. Además, asegúrate de que sea reciente, ya que las autoridades no aceptan documentos vencidos.

4. Tener anotaciones policiales

¿Sabías que las anotaciones policiales pueden ser un obstáculo? Antes de presentar tu solicitud, es fundamental resolver cualquier situación legal que tengas pendiente en España.

5. No desistir de la solicitud de Protección Internacional

Si has solicitado protección internacional anteriormente, debes formalizar el desistimiento antes de iniciar el trámite de arraigo social. No hacerlo puede generar conflictos en tu expediente.

6. Solicitar el arraigo sin cumplir los 3 años de permanencia

Para acceder al arraigo social, debes acreditar tres años continuos de residencia en España. Intentar presentar la solicitud antes de tiempo es una causa segura de denegación.

7. No justificar tu permanencia continuada

Aparte de cumplir los tres años, necesitas pruebas sólidas como empadronamientos, contratos o facturas que demuestren tu estancia continua en el país.

8. Olvidar el certificado de antecedentes penales del país donde residimos antes de llegar a España

Es obligatorio presentar no solo el certificado de tu país de origen, sino también el de cualquier país donde hayas vivido durante los cinco años previos a tu llegada a España.

9. No abonar la tasa 790 052

Este trámite incluye un pago obligatorio de 38, 28 euros. Muchas solicitudes son rechazadas simplemente porque no se presenta el comprobante del pago de esta tasa.

¿Cómo evitar estos errores?

En Abogados & Asociados, te ofrecemos asesoramiento personalizado para que tu solicitud de arraigo social sea un éxito. Nos aseguramos de que cumples con todos los requisitos y preparamos tu expediente de manera completa y profesional.

💼 Contacta con nosotros y deja tu trámite en manos de expertos en extranjería.
📞 Teléfono: 603226934  / 611393857 / 613320177
📩 Correo: f.alejandrabp@icam.es
🌐 Síguenos para más consejos en extranjería: www.fbabogadosyasociados.com

Compartir:

Más Artículos

Agenda tu llamada de asesoría mediante llamada telefónica

Si tienes dudas sobre tus trámites de legales, agenda una llamada  de 30 minutos por tan solo 35€