Cómo obtener un permiso de Residencia de Larga Duración en España

¿Sabías que si llevas residiendo en España cinco años, puedes acceder a una residencia de larga duración?

Esta modalidad de residencia es una excelente oportunidad para aquellos que desean establecerse de manera más permanente en España.

En FB Abogados & Asociados, te guiamos a través de este proceso, asegurándonos que cumples con todos los requisitos legales necesarios. A continuación, te explicamos quiénes pueden acceder a la residencia de larga duración y los diferentes supuestos contemplados en la legislación española.

¿Quiénes pueden acceder a la residencia de larga duración?

Para acceder a este tipo de residencia es necesario cumplir ciertos requisitos específicos, los cuales están regulados en el artículo 32 de la Ley Orgánica 4/2000 de Extranjería y el artículo 148 del Real Decreto 557/2011 del Reglamento de Extranjería:

  • Tienen derecho a obtener una autorización de residencia de larga duración aquellos extranjeros que hayan permanecido en España durante un plazo de cinco años de forma continuada.
  •  No haber salido del territorio español más de 10 meses en total durante los cinco años previos. Si la ausencia es por motivos laborales no puede superar los 12 meses en los cinco años.

Existen otros supuestos para acceder a la residencia de larga duración:

  1. Beneficiarios de una pensión de jubilación contributiva: aquellos que reciben una pensión de jubilación en España.
  2. Beneficiarios de una pensión de incapacidad permanente absoluta o de gran invalidez de carácter contributivo: incluye también a los beneficiarios de prestaciones análogas, siempre y cuando se hayan obtenido en España y consistan en una renta vitalicia suficiente para su sustento.
  3. Residentes nacidos en España: al cumplir la mayoría de edad, habiendo residido tres años de manera consecutiva.
  4. Tutelados por una entidad pública durante los cinco años anteriores: pueden solicitar la residencia al cumplir la mayoría de edad.
  5. Apátridas, refugiados o beneficiarios de protección subsidiaria: pueden acceder a la residencia cuando se les concede esta situación.
  6. Extranjeros que hayan contribuido al progreso económico, cultural, científico o a la proyección de España.
  7. Españoles de origen que hayan perdido la nacionalidad española.
 

Si cumples con alguno de estos requisitos y deseas obtener la residencia de larga duración en España, no dudes en contactarnos. En FB Abogados & Asociados, contamos con un equipo de abogados especializados en derecho de extranjería que te acompañarán en cada paso del proceso. No dejes que las complejidades legales te detengan en tu camino hacia la estabilidad y la integración en España.

 

Contáctanos hoy mismo para una consulta inicial gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a asegurar tu futuro en el país. Visita nuestra página web o llámanos al 603 226 934  ¡Estamos aquí para ayudarte!

 

Compartir:

Más Artículos

Agenda tu llamada de asesoría mediante llamada telefónica

Si tienes dudas sobre tus trámites de legales, agenda una llamada  de 30 minutos por tan solo 35€
× ¿Cómo puedo ayudarte?